¿Qué es movida madrileña?

La Movida Madrileña fue un movimiento contracultural que surgió en Madrid, España, durante la transición democrática tras la muerte de Francisco Franco en 1975 y que se extendió hasta mediados de la década de 1980. Fue un período de efervescencia cultural, social y artística caracterizado por la libertad de expresión, la experimentación y la ruptura con las convenciones del pasado.

Algunos de los temas importantes asociados a la Movida son:

  • Música: La explosión musical fue uno de los pilares de la Movida. Surgieron bandas icónicas de punk, pop y new wave. Música de la Movida.

  • Cine: Directores como Pedro Almodóvar capturaron el espíritu transgresor y provocador de la época. Cine de la Movida.

  • Arte: La Movida impulsó la creación artística en diversas disciplinas, desde la pintura y la fotografía hasta el diseño gráfico y la performance. Arte de la Movida.

  • Moda: La estética de la Movida se caracterizó por la extravagancia, la transgresión y la mezcla de estilos. Moda de la Movida.

  • Locales: Bares, discotecas y otros espacios de la vida nocturna madrileña se convirtieron en centros de encuentro y experimentación para los jóvenes. Locales de la Movida.

  • Medios de comunicación: Programas de radio, revistas y fanzines alternativos fueron importantes difusores de la Movida. Medios de la Movida.